Cómo fortalecer la comunicación online

Otra vez, la madrugada te encuentra sentada frente a la pantalla en blanco de tu computadora.


Estás sintiendo un cansancio infinito. Te fatiga el proceso de crear contenidos para que se pierdan en el vacío de una red social.


Te apasiona guiar a otros en sus procesos de transformación. Sin embargo, cuando se trata de plasmar tu identidad en palabras, las dudas te invaden.


¿Cómo transmitir el compromiso hacia tus clientes?


La ansiedad crece pensando en cómo lograr que te vean y escuchen en plataformas saturadas de publicidad.


Hace rato que te estás preguntando si existe la posibilidad de construir una presencia online que refleje quien sos y la forma en la que podés ayudar a otros sin traicionarte…


Antes de empezar sabías que hacerse un nombre lleva tiempo y además, contabas con que no naciste con ese carisma natural que tienen algunas personas frente a la cámara.


De la habilidad para vender, mejor hablamos otro día.


Sí… Entiendo.


Entiendo que cada proceso es único, pero también que compartimos dudas, inquietudes y el deseo de vivir de lo que amamos hacer.


Entiendo que no naciste con el aura luminosa de una luciérnaga tiktokera. Lo que te hace única es justamente eso: que no entrarías en ningún molde prefabricado.


Antes de continuar, permitime decirte esto: quizás en este momento, el panorma es confuso, sin embargo, son precisamente esas “debilidades” de tu propuesta, las que tienen valor diferencial.


Dejame contarte cómo podés usarlas para favorecer tu comunicación online.

¿Es necesario tener carisma?

En definitiva… ¿Qué es el carisma?


La palabra tiene origen religioso y se refiere a un “don divino”. Desde una perspectiva etimológica ser “carismático” no es una decisión, sino una cualidad que se tiene o no.


Pero, ¿qué pasaría si te cuento que es una habilidad?


Pensemos que el carisma no es un don, sino un músculo que se puede entrenar. Sin imitar a nadie, ni alquilar una vida que no te pertenece.


Sí: como lo estás leyendo. Ese magnetismo que atrae miradas puede educarse y fortalecerse desde tus estrategias de comunicación.


Es más simple si lo traés de fábrica, no voy a debatir eso. Pero cuando no vino en el pool de ADN -o no lo alentaron en tu formación- siempre contamos con la oportunidad de nutrirlo, apoyándonos en los aspectos diferenciales de nuestra personalidad.


Se trata de transformar tus aptitudes en el cuerpo de tu comunicación, identificando tus fortalezas reales.


El carisma no es inalcanzable.


Olvidate de los reels, las herramientas sofisticadas y las ediciones que parecen de Netflix, te propongo aprender a comunicarte genuinamente.


Te propongo derribar barreras internas y conectar con una comunidad harta de la superficialidad.


Con el fin de ayudarte a entender cómo vas a hacer realidad la promesa de este artículo, comparto contigo cinco fortalezas que bien podrías considerar como propias y desarrollar para consolidar tu práctica matriz:



Integridad

Autenticidad

Simplicidad

Disciplina

Sabiduría práctica.



La selección es arbitraria, responde a mi perspectiva de las fortalezas de un profesional del acompañamiento y la transformación. Sin embargo, una vez que conozcas el pensamiento detrás de este planteo, podés aplicarlo a las que consideres tus fortalezas elementales.

Las cinco grandes fortalezas.

De una forma u otra, los conceptos anteriores tienen connotaciones en tu vida personal y profesional. Ya sea porque destilás esa fortaleza a cada paso o porque carecés de ella con escándalo.


La integridad implica alinear valores y principios con palabras y hechos. Actuando de forma coherente y honesta en todas las circunstancias, aún en las insignificantes.


Esta consistencia en el decir y el hacer, genera confianza y credibilidad.​ Esto, ya vale el peso del ego de Elon Musk en oro.


Ser auténtico refiere a presentarte sin pretensiones y va de la mano de la simplicidad: comunicar tus ideas sin adornar lo que ya tiene valor en sí mismo: tu identidad.


La disciplina es una de las que duele... Es la capacidad de mantener el enfoque y la constancia en tus esfuerzos, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.


Incluso cuando estás cansada porque la vida es vida, es jueves y todavía quedan 24hs para terminar una semana a la que no le faltó nada.


Por último, la sabiduría práctica implica aplicar tu conocimiento y experiencia al mundo, a las necesidades de tus clientes y a su proceso de transformación. Es la habilidad de tomar decisiones, aportando valor tangible a tu audiencia.​


O sea: use su saber para hacer el bien.

¿Qué fortaleza sostiene tu identidad expresiva?

Como verás, el panorama es amplio y las posibilidades de fortalecer tu comunicación online no están necesariamente limitadas por tu apariencia o capacidad de seguir coreografías.


Mi pretensión es que comprendas que la comunidad de tus anhelos, la que crece en torno a tu servicio transformacional, va a nutrirse de alguna de estas fortalezas.


Las personas no siguen naturalmente a quienes se esconden en la uniformidad. No lo hacen en la vida. Tampoco lo hacen en el mundo online.


Si estás comenzando a posicionarte como profesional, quizá te falte experiencia, pero siempre vas a poder ofrecer confianza con tu actitud y certeza con tu conocimiento.


De pronto, la autoridad de la experiencia te emana por los poros. O sos de esas personas que se expresan con intensidad, encantando a todos con su tono de voz y sus gestos.


No te limites a pensar que el carisma no te asiste.


Trabajemos sobre tus fortalezas para consolidar las que pueden ayudarte y atenuar las que no son tan amables.


Este último aspecto no es menor y merece consideración aparte.


Salvo que te llames Siddartha y hayas meditado 49 días bajo un árbol, los seres humanos tenemos, mínimo, cuestiones sin resolver. Sesgos y heridas más o menos conscientes.


Tiene poco sentido ignorar tu dark-side para ser agradable e inocua.


Es mucho más inteligente conocerte en profundidad, anticipando el momento en que tu retrato en la sombra, se manifieste en toda su gloria.


Hacete a un lado de la carrera insensata por tener el aura de un monje en constante estado de inspiración divina.


O de la figura estática del mentor infalible que nunca cometió errores, porque es un Kent de plástico (supongo). Los seres humanos nos equivocamos y, con suerte, aprendemos.

Diseñar tu identidad expresiva.

Marca personal, posicionamiento, marketing, gestión del talento. No importa cómo quieras llamarle.


Hay una única certeza: fortalecer tu comunicación online depende de la aceptación de tu identidad. También de tu compromiso para enfatizar los aspectos que te diferencian.


Esa razón por la cual sos la persona que puede sostener y acompañar, porque supiste como llegar y podés ayudar a otros a encontrar el camino de ida y vuelta.


Comencemos hoy. Mañana se van a dar vuelta para escucharte.

HOLA, SOY PAULA

Mentora de profesionales que quieren dejar de regalar valor y empezar a vender con estructura.

Diseñé el Sistema Vende para transformar tu conocimiento en un ebook mínimo con ingreso máximo y desde ahí, construir una oferta íntegra y vendible.


Trabajo con psicólogas, coaches, mentoras y consultoras que no necesitan más teoría, sino un método que ordene su experiencia, potencie su diferencial y las expanda online con propósito (y ventas).

¿Mi objetivo? Que no te quedes con tu talento invisible y sin clientes que se beneficien de él.

Te muestro cómo dejar de adaptarte y empezar a liderar con tus palabras.

Anamcaras: programa de storytelling para coaches, psicólogos, terapeutas y mentores

storytelling@paulalesina.com

Enlaces rápidos

Acceder al Sistema Vende

Si estás lista para escribir el ebook que sea la puerta de entrada a tu negocio online, te espero del otro lado del click.